Plan de accion
Todo proyecto se desarrolla teniendo en cuenta un plan pre-concebido, que al cumplirse en su totalidad y se alcancen los logros propuestos se puede afirmar que termina de manera óptima. Lo ideal sería esto, pero como todo no puede ser excelencia, en todo proyecto se hace necesaria la retro alimentación.
En el presente proyecto se realizarán las siguientes acciones.
· Fase de sensibilización: mediante las carteleras se iniciará una ofensiva para sensibilizar a docentes, estudiantes y directivos
· Reunión con los directivos y docentes para explicar los propósitos del proyecto
· Reunión con los padres de familia para explicar los planes a seguir
· Utilización de los medios audiovisuales para incentivar a los estudiantes
· Crear una encuesta con el propósito de conocer los conceptos de estudiantes, docentes y directivos acerca del aseo y embellecimiento del plantel
· Propuesta de un concurso entre los estudiantes para escoger un logo y un lema para el proyecto
· Realización de rifas relámpagos, internas para aunar fondos para la compra de materiales como marcadores y cartulinas
· Realización de varias jornadas de aseo
· Enviar misivas e invitaciones a la Sociedad de Padres y entidades para que conozcan el proyecto y lo apoyen
· Utilizar en especial una cartelera para destacar la protección a la fauna y la flora
· Escoger espacios determinados para trabajar en el embellecimiento de los mismos
· Colocar canecas debidamente marcadas y pintadas en sitios estratégicos para que los estudiantes depositen los deshechos y basuras
· Evaluar las acciones realizadas.
· Elección y coronación de la niña modelo ecológica
· Celebración del día del árbol meirista
· Colocación de nombres científicos de los árboles del patio escolar
· Realización de herbarios para exponerlos entre los grados 4º y 5º
· Realización de murales ecológicos en las paredes internas del plantelDe esta manera, puedes resaltar la información o anuncios importantes del texto.